Una jornada de debate para resistir y construir desde la clase trabajadora

Con la participación de delegados, profesionales y activistas, se realizó un encuentro para reflexionar sobre los desafíos de la coyuntura política. El valor de la formación y la defensa colectiva.

El escenario político y los desafíos actuales, las disputas latentes para construir propuestas que contengan a las y los trabajadores como protagonistas, la resistencia a la reforma laboral impulsada por el gobierno, salud y seguridad fueron algunos de los ejes de debate en una jornada sindical en la sede de Sipreba. Organizado junto a Aceiteros y el Subte, el encuentro contó con la presencia del ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa, y la participación de cientos de activistas de distintos gremios. 

Desde temprano, la sede de Sipreba-Fatpren comenzó a recibir a los participantes, entre ellos delegados y delegadas, abogados y abogadas laboralistas, referentes políticos y gremiales. “Los trabajadores han dado muestras claras de protagonizar los procesos soberanos de resistencia en contextos como el actual de ajuste sobre la clase trabajadora”, dijo Correa en el panel que cerró la jornada. 

Foto: Prensa Sipreba

La última mesa también tuvo las voces de Daniel Yofra, secretario general de la Federación de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón (F.T.C.I.O.Dy.A.R.A.), quien llamó a realizar nuevas medidas de fuerzas contra el plan económico del Gobierno nacional; “Beto” Pianelli, secretario general de AGTSyP; Pablo Lombardi, dirigente de Canillitas; Agustín Lecchi, secretario general del SiPreBA, y Carla Gaudensi, secretaria general de FATPREN.

“Necesitamos armar propuestas para un proyecto político que pueda reconstruir y recomponer los derechos perdidos, con ejes en la salud laboral, la recuperación salarial y la defensa de la soberanía”, sostuvo Lecchi e insistió en la necesidad de generar un programa de la clase trabajadora. 

Foto: Prensa Sipreba

Las mesas de la jornada

La apertura de la jornada consistió en el análisis de la reforma laboral, con aportes desde el derecho laboral y la experiencia sindical de Matías Cremonte, Natalia Salvo y Guillermo Gianibelli, y la moderación de Ezequiel Roldán, secretario adjunto del SOEIA y secretario gremial de Aceiteros. En otro panel expusieron sobre Salud y Seguridad, Julieta Calmels, a cargo de Subsecretaria de Salud de PBA; Lilian Capone, de la Intersindical de Salud; Paula Lozano, de la Asociación de Abogados Laboralistas y Marcos Pozzi, secretario de Salud Laboral de Aceiteros. 

“En momentos de ataques y agresiones contra los trabajadores y las trabajadoras, este tipo de encuentros de formación son articulaciones necesarias para resistir y construir alternativas para la defensa colectiva de los derechos conquistados”, evaluaron los organizadores en el comunicado de la actividad.

Foto: Prensa Sipreba

Compartir

Entradas recientes

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

45 mins hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

14 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

14 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

16 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

16 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

17 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

18 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

18 horas hace