Jorge Macri lanza su propio canje de bonos para aliviar la deuda de CABA

Por: Marcelo Di Bari

Emitirá una nueva serie de bonos Tango para reemplazar los que están en circulación y que deben ser cancelados a partir de junio de 2025. Así busca evitar pagos por U$S 300 millones.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires buscará refinanciar su deuda en dólares a través de un canje de bonos. La operación incluye el lanzamiento de un nuevo título que reemplazará a otros que están en vigencia actualmente. De esa manera tratará de aliviar su cronograma financiero para la primera parte del año entrante.

La propuesta consiste en la emisión de una nueva serie de los bonos Tango, la número 13, por un monto de U$S 550 millones. Con ellos se rescatarán los valores de la serie 12, que están en circulación, por un valor de U$S 890 millones. Como la emisión será de menor monto, en caso de que la aceptación de los tenedores sea superior al 60 por ciento se procederá a un prorrateo de las ofertas.

El disparador de la operación fue la inminente amortización de los títulos que fueron emitidos hace ocho años y que vencen en 2027. Se trata de tres cuotas anuales de igual monto a cancelar en junio de 2025 y de los dos próximos. Eso iba a obligar al gobierno de Jorge Macri a abonar en el primer semestre del año casi 300 millones de dólares a sus tenedores.

“Sujeto al cierre exitoso de la Oferta de Títulos Serie 13 y los términos y condiciones que se establecen en la presente, la Ciudad pagará el precio de compra más los intereses devengados a los tenedores de títulos Serie 12 válidamente presentados y aceptados para su compra”, dice la presentación realizada por el gobierno porteño ante las autoridades para validar el lanzamiento.

La oferta será válida hasta el 17 de diciembre; sin embargo, pese a la proximidad del plazo, las características del nuevo bono recién se conocerán la semana próxima. El Bank of America, el Deutsche Bank, el JP Morgan y el Santander serán las entidades financieras encargadas de la colocación.

Los bonos Tango nacieron en 1997, con una emisión inicial de U$S 500 millones para capitalizar el Banco Ciudad. La Serie 12 fue emitida en el año 2016 y surgió de la misma manera que la que está por ser lanzada: como una “operación voluntaria de administración de pasivos” de las series 8 y 10, según la ley que sancionó la Legislatura.

A la fecha, esos bonos en circulación por U$S 890 millones constituyen el principal pasivo en moneda extranjera del gobierno porteño, de acuerdo a lo que el Ministerio de Hacienda informó a la Legislatura. También hay deudas con organismos internacionales por U$S 608 millones y otras de menor cuantía hasta totalizar un pasivo en divisas de U$S 1.606 millones.

Según el proyecto de Presupuesto 2025 elevado por el Ejecutivo porteño, en ese ejercicio se prevé destinar a los servicios de la deuda pública un total de $ 521 mil millones, de los cuales $ 395 mil millones son para amortizaciones y el resto para cubrir intereses.

Compartir

Entradas recientes

Javier Milei conformó una nueva mesa política para blindar los vetos en el Congreso

El presidente reconfiguró su estrategia y volvió a sentar a Santiago Caputo en la mesa…

2 mins hace

El trabajo doméstico mueve el mundo

La responsabilidad del cuidado es una tarea colectiva que se debe compartir. Volver a discutir…

56 mins hace

Una actividad para conmemorar los 49 años de los Apagones de Ledesma y Calilegua

Los organizadores de la actividad explican que los Apagones de Ledesma y Calilegua fueron las…

2 horas hace

Kicillof y Magario activaron la campaña: “Es hora de parar el ajuste que nos lastima y duele a todos”

El gobernador encabezó un acto de entrega de escrituras junto a Verónica Magario, ya convertida…

2 horas hace

Liam Gallagher: “No se preocupen, acá no tenemos esas mierdas de cámaras tipo Coldplay»

Durante el último show de Oasis, el cantante lanzó una brutal chicana a Chris Martin.…

2 horas hace

Murió Ozzy Osbourne, el mítico cantante de Black Sabbath

El músico había dado un memorable concierto de despedida el 5 de julio pasado en…

2 horas hace

La ANMAT prohibió la venta de Colgate flúor

Se reportaron más de 20 casos de efectos adversos. El producto será retirado del mercado.

3 horas hace

Más deuda externa: el Gobierno acordó con el BID y el BIRF, por US$ 1.500 millones

Los acuerdos se informaron a través del Boletín Oficial, ya que fueron vía decretos.

3 horas hace

Fentanilo: el intendente Javkin aportó pruebas sobre las firmas investigadas

A partir de la declaración que aceptó formalmente al municipio de Rosario como querellante, el…

3 horas hace

Crecen los casos de Virus Sincicial Respiratorio en Argentina: cómo hizo Chile para bajarlos

En Argentina hay dos estrategias de prevención disponibles para proteger a los bebés: la vacunación…

3 horas hace

ATE Capital logró que la Justicia exija al Gobierno aclarar irregularidades en la Ley Bases

El pedido del gremio se basa en el voto del entonces senador Edgardo Kueider, luego…

3 horas hace

FMI advierte que las reservas en el Banco Central son “críticamente bajas”

La observación forma parte de un informe global sobre el sector externo. El directorio del…

4 horas hace