Jorge Macri lanza su propio canje de bonos para aliviar la deuda de CABA

Por: Marcelo Di Bari

Emitirá una nueva serie de bonos Tango para reemplazar los que están en circulación y que deben ser cancelados a partir de junio de 2025. Así busca evitar pagos por U$S 300 millones.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires buscará refinanciar su deuda en dólares a través de un canje de bonos. La operación incluye el lanzamiento de un nuevo título que reemplazará a otros que están en vigencia actualmente. De esa manera tratará de aliviar su cronograma financiero para la primera parte del año entrante.

La propuesta consiste en la emisión de una nueva serie de los bonos Tango, la número 13, por un monto de U$S 550 millones. Con ellos se rescatarán los valores de la serie 12, que están en circulación, por un valor de U$S 890 millones. Como la emisión será de menor monto, en caso de que la aceptación de los tenedores sea superior al 60 por ciento se procederá a un prorrateo de las ofertas.

El disparador de la operación fue la inminente amortización de los títulos que fueron emitidos hace ocho años y que vencen en 2027. Se trata de tres cuotas anuales de igual monto a cancelar en junio de 2025 y de los dos próximos. Eso iba a obligar al gobierno de Jorge Macri a abonar en el primer semestre del año casi 300 millones de dólares a sus tenedores.

“Sujeto al cierre exitoso de la Oferta de Títulos Serie 13 y los términos y condiciones que se establecen en la presente, la Ciudad pagará el precio de compra más los intereses devengados a los tenedores de títulos Serie 12 válidamente presentados y aceptados para su compra”, dice la presentación realizada por el gobierno porteño ante las autoridades para validar el lanzamiento.

La oferta será válida hasta el 17 de diciembre; sin embargo, pese a la proximidad del plazo, las características del nuevo bono recién se conocerán la semana próxima. El Bank of America, el Deutsche Bank, el JP Morgan y el Santander serán las entidades financieras encargadas de la colocación.

Los bonos Tango nacieron en 1997, con una emisión inicial de U$S 500 millones para capitalizar el Banco Ciudad. La Serie 12 fue emitida en el año 2016 y surgió de la misma manera que la que está por ser lanzada: como una “operación voluntaria de administración de pasivos” de las series 8 y 10, según la ley que sancionó la Legislatura.

A la fecha, esos bonos en circulación por U$S 890 millones constituyen el principal pasivo en moneda extranjera del gobierno porteño, de acuerdo a lo que el Ministerio de Hacienda informó a la Legislatura. También hay deudas con organismos internacionales por U$S 608 millones y otras de menor cuantía hasta totalizar un pasivo en divisas de U$S 1.606 millones.

Según el proyecto de Presupuesto 2025 elevado por el Ejecutivo porteño, en ese ejercicio se prevé destinar a los servicios de la deuda pública un total de $ 521 mil millones, de los cuales $ 395 mil millones son para amortizaciones y el resto para cubrir intereses.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

13 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

13 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

13 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

14 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

15 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

15 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

16 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

17 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

17 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

17 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

17 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

17 horas hace