Fracasó la reunión para actualizar el salario mínimo porque las patronales ofrecieron un 8,8%

El haber perdió en un año un 28% de su poder adquisitivo. Las tres centrales exigieron llevarlo a más del doble en diciembre y ajustarlo hasta el valor de la canasta básica.

El salario mínimo vital y móvil se encuentra fijado en poco más de $270 mil a partir de la última suba en cuotas decretada por el gobierno ante la falta de acuerdo ocurrida en la reunión del Consejo del Salario de julio de este año. Entonces la CGT reclamó un incremento que lo llevara hasta los $400 mil que fue rechazado por el gobierno y las cámaras empresarias. En el último año el haber resignó un 28% de su poder adquisitivo.

Aquella falta de acuerdo había sido uno de los motivos esgrimidos por la Central para romper el diálogo social que, finalmente y sin que mediara plan de acción alguno, fue retomado en estos días luego de que Pablo Moyano decidiera renunciar a su cargo en el triunvirato de conducción

El acuerdo vigente venció los últimos días del mes de noviembre y el gobierno en la figura de la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello convocó a una nueva reunión para hoy 19 de diciembre. Allí, sin embargo, no se alcanzó acuerdo alguno en tanto las centrales sindicales, en común, reclamaron una ruta de recomposición que llevara el haber paulatinamente al nivel de la canasta básica total hoy ubicada por encima del millón de pesos.

Para eso, explicó la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky mediante un comunicado, reclamaron una primera suba de emergencia que lo sitúe por encima de los $570 mil en diciembre.

Ante el fracaso de la cita, para la CTA-T, “el gobierno y las patronales están confabulados para seguir destruyendo el salario”. El comunicado asegura que el gobierno prepara “un decreto a la baja”.

Según el mismo documento “el sector empresario propuso un aumento para el mes que viene de $6.790”.

El texto indica que, a contramano de la propuesta realizada en común por las organizaciones sindicales “el sector empresarial propuso llegar a marzo con un vergonzoso aumento del 8,8% que ni siquiera alcanza la inflación proyectada por REM-BCRA”.

Es decir,continúan, “propusieron una nueva rebaja del poder adquisitivo del salario mínimo. Ese mísero incremento nominal sería además en cuatro cuotas”.

Es de esperar que en los próximos días el gobierno resuelva por decreto una actualización que se sitúe en los parámetros fijados por las cámaras empresarias.

Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

4 mins hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

11 mins hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

2 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

2 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

2 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

3 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

3 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

4 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

4 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

5 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

7 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

7 horas hace