El haber perdió en un año un 28% de su poder adquisitivo. Las tres centrales exigieron llevarlo a más del doble en diciembre y ajustarlo hasta el valor de la canasta básica.
Aquella falta de acuerdo había sido uno de los motivos esgrimidos por la Central para romper el diálogo social que, finalmente y sin que mediara plan de acción alguno, fue retomado en estos días luego de que Pablo Moyano decidiera renunciar a su cargo en el triunvirato de conducción
El acuerdo vigente venció los últimos días del mes de noviembre y el gobierno en la figura de la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello convocó a una nueva reunión para hoy 19 de diciembre. Allí, sin embargo, no se alcanzó acuerdo alguno en tanto las centrales sindicales, en común, reclamaron una ruta de recomposición que llevara el haber paulatinamente al nivel de la canasta básica total hoy ubicada por encima del millón de pesos.
Para eso, explicó la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky mediante un comunicado, reclamaron una primera suba de emergencia que lo sitúe por encima de los $570 mil en diciembre.
Ante el fracaso de la cita, para la CTA-T, “el gobierno y las patronales están confabulados para seguir destruyendo el salario”. El comunicado asegura que el gobierno prepara “un decreto a la baja”.
Según el mismo documento “el sector empresario propuso un aumento para el mes que viene de $6.790”.
El texto indica que, a contramano de la propuesta realizada en común por las organizaciones sindicales “el sector empresarial propuso llegar a marzo con un vergonzoso aumento del 8,8% que ni siquiera alcanza la inflación proyectada por REM-BCRA”.
Es decir,continúan, “propusieron una nueva rebaja del poder adquisitivo del salario mínimo. Ese mísero incremento nominal sería además en cuatro cuotas”.
Es de esperar que en los próximos días el gobierno resuelva por decreto una actualización que se sitúe en los parámetros fijados por las cámaras empresarias.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.