En una marcha masiva, las CTA se postularon como el “sujeto colectivo” capaz de movilizar la calle para echar a Milei

Por: Alfonso de Villalobos

Más de 25 mil personas marcharon a Plaza de Mayo. Yasky y Godoy criticaron a la CGT, reclamaron diputados "compañeros" y exigieron un juicio político al "personaje nefasto que gobierna".

Las dos CTA avanzan rápidamente hacia su reunificación. La emergencia social provocada por el ajuste del gobierno de Javier Milei, la crisis al interior del peronismo y el impasse de la CGT abren un campo político que tanto Hugo Yasky como Hugo Godoy pretenden ocupar.

En una movilización que fue masiva pero no lo multitudinaria que, ante la situación social, esperaban los organizadores, anunciaron su intención de avanzar en la reunificación de las dos CTA que, según dijo Godoy, “ya no tendrán dos apellidos distintos” en alusión a la “Autónoma” encabezada por el estatal y la “de los Trabajadores” liderada por el docente. Para Godoy, a partir de hoy “volvemos a ese camino fundador de la unidad para un nuevo modelo sindical en la Argentina”.

Fue Yasky quien se encargó de abrir el acto en la Plaza de Mayo en momentos en que la temperatura superaba los 30 grados centígrados. Allí señaló que “este es el momento, en el que constituimos, a partir de hoy, un sujeto colectivo, un sujeto social que toma en sus manos la movilización popular para enfrentar a los que quieren poner de rodilla a la patria y al pueblo argentino”.

En una marcha masiva, las CTA se postularon como el “sujeto colectivo” capaz de movilizar la calle para echar a MileiEn una marcha masiva, las CTA se postularon como el “sujeto colectivo” capaz de movilizar la calle para echar a Milei
El premio nobel Adolfo Pérez Esquivel llamo a «unir en la diversidad»
Foto: Eduardo Sarapura

El dirigente, con fuertes críticas a la política de la conducción de la CGT con la que habían coordinado acciones en los primeros meses del año, bramó: “reafirmamos que la patria no se vende, la patria se defiende”.

La movilización comenzó temprano desde las 11 de la mañana y llegó a la Plaza pasadas las 12.30 del mediodía. Luego de la lectura de un documento consensuado entra las organizaciones convocantes, una decena de oradores hicieron uso de la palabra. Allí estuvieron el premio nobel de la paz y titular de Serpaj, Adolfo Pérez Esquivel y Tati Almeida de Madres de Plaza de Mayo. Además, hablaron dirigentes de la UTEP, de la CCC, de la federación de yerbateros, Barrios de Pie, entre otros.

Meter mano en la crisis de la CGT

Hugo Yasky reivindicó a los «diputados que bajan a pelear con el pueblo».
Foto: Eduardo Sarapura

La intención de Yasky y Godoy también fue la de meter una cuña en la crisis de la CGT atrayendo a los sindicatos que, militando en esa central, difieren de la política de la conducción. En particular los sindicatos que participan de la Corriente Federal de Trabajadores y el Frente Sindical para el Modelo Nacional a quienes Godoy calificó de “los gremios de la CGT que no duermen la siesta”.

Sin embargo, su participación resultó escueta y protocolar. No hubo grandes columnas ni paro de la Asociación Bancaria que se limitó a aportar algunas banderas y algún centenar de delegados. Sergio Palazzo no estuvo en el escenario y se había retirado antes del acto. Una actitud similar tomó el SMATA de Mario «Paco» Manrique, la Federación Gráfica de Héctor Amichetti y otros sindicatos de la CGT como la Federación Aceitera, el sindicato de utileros y otros. El gran ausente en la jornada fue Pablo Moyano que, luego de su salida del triunvirato se recluyó en su gremio enfocado en reagrupar una mayoría para retomar el liderazgo cuestionado por su padre Hugo Moyano.

Las columnas más gruesas las aportaron las organizaciones sociales agrupadas en la UTEP y la ATE de Rodolfo Aguiar que participó de la jornada en el marco de un paro nacional de trabajadores estatales. Los sindicatos clasistas y la izquierda, así como organizaciones del Frente de Lucha Piquetero participaron en una columna independiente.

Echar a Milei y meter diputados «del palo»

Godoy reivindicó el derecho del pueblo «a rebelerase y sacar se escena al presidente, como en diciembre del 2001.
Foto: Eduardo Sarapura

Fue Cachorro Godoy el que radicalizó el discurso en tanto señaló que, según la propia Constitución Nacional, la insistencia de gobernar por decreto y pretender asumir la suma del poder público de “este personaje nefasto”, en relación al presidente Javier Milei, “se llama infame traición a la patria” y, continuó el dirigente de la CTA Autónoma, “hay otro artículo que dice que, cuando se ejerce una infame traición a la patria, el pueblo tiene el derecho y la obligación de rebelarse, combatirlo y sacarlo de escena como en diciembre del 2001”.

Segundos después, moderó su discurso al plantear que “con la rebelión en marcha, con diputados, intendentes y autoridades institucionales que nos acompañan podemos construir la perspectiva de un juicio político que, por la vía democrática desplace a este gobierno”.

El discurso de Hugo Yasky también puso el foco en la interna del peronismo y el debate sobre el armado de las listas de diputados y senadores para 2025. Por eso comenzó con fuertes críticas a Edgardo Kueider que, no lo omitió, “era del bloque de Unión por la Patria”. A la vez destacó que “hay un hilo que conduce del senador con los U$S 200.000 a la Casa Rosada porque ahí están los que pagaron para poner este personaje al servicio de la cúpula financiera del país”.

La mención, a la vez que buscó responsabilizar al gobierno, tuvo el propósito de postular a dirigentes sindicales afines para las listas. Es que, más adelante, señaló que “esta especie de animador que tenemos en la Casa Rosada dice que los diputados y diputadas están ensobrados, que son ratas y que insultan la dignidad del pueblo que los votó. Nosotros le decimos que aquí, hoy, hay diputados y diputadas que son compañeros y compañeras que vienen a reivindicar la política”.

El dirigente señaló que “la política no es la imagen de un senador corrupto la política es la imagen del diputado o del senador que baja a pelear por su pueblo y que no le agacha la cabeza a las corporaciones económicas”.

En el cierre, Hugo Godoy aseguró que “nos comprometemos a construir un bloque político, social y cultural por la producción y el trabajo nacional por la dignidad del pueblo para que la Argentina, más temprano que tarde, pueda reconstituir un gobierno que nos encamine con la participación popular a una patria emancipada”.

Ver comentarios

  • La CTA y todos sus acólitos, en las distintas esferas y estamentos, deberían dejar de erigirse como líderes foquistas. Deben entender que ellos y sus acciones son la causa de donde estamos, y si siguen por la misma senda, serán la consecuencia. Son el claro ejemplo del sintagma "la casta"

Compartir

Entradas recientes

Detenidos en Devoto: «No fue un motín, hicimos un ruidazo para reclamar la reapertura de los centros de estudiantes»

Los reclusos del Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad de Buenos Aires quemaron colchones y…

52 mins hace

«Política blanda» y miedo a ser «colonia»: Villarruel encabezó un acto por Malvinas en Tierra del Fuego con fuertes críticas a Milei

En Ushuaia y ante la presencia de la vicepresidenta, veteranos y autoridades de la provincia…

1 hora hace

Murió Douglas Vinci, uno de los emblemas de “Radio Bangkok» durante la primera Rock & Pop

Carlos Masoch era recordado por su humor ácido y psicodélico en personajes como el Reverendo.…

3 horas hace

«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»

A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia…

3 horas hace

“Malvinas: de la guerra sucia a la guerra limpia”, el libro más polémico sobre ese conflicto bélico

El autor de este libro, León Rozitchner, estaba en el exilio mientras lo escribió. En…

4 horas hace

La petrolera israelí Navitas decidirá el comienzo de la extracción de crudo en Malvinas, a mitad de año

Así lo dio a conocer la firma en un reciente informe. Se calcula que las…

4 horas hace

Adolescencia y las seis P

Una mirada pedagógica para analizar la serie británica del momento. La relación entre adoloscentes y…

5 horas hace

Protesta en el penal de Devoto, contra el cierre de Centros de Estudiantes Universitarios

Los detenidos se alzaron en protesta por la resolución de la cartera que conduce Patricia…

5 horas hace

Subió 20% la liquidación de agroexportadores, pero hay incertidumbre para la temporada alta

Las firmas del sector aportaron U$S 1.880 millones en marzo. A pesar de eso, el…

6 horas hace

A 43 años de la guerra, Río Grande resiste a un proceso nacional de desmalvinización

Duro discurso de excombatientes durante la vigilia número 30, en el Monumento a los Caídos…

6 horas hace

Llegan a 22 los muertos por un bombardeo israelí a una clínica en Gaza

Está en el campamento de refugiados en el norte de la Franja. Entre los muertos…

6 horas hace

El día que los soldados de Malvinas repudiaron a la dictadura

En diciembre de 1982, los excolimbas se manifestaron en un acto del Ejército. Fue el…

6 horas hace