Anuncian un nuevo paro de trenes en reclamo de mejoras salariales

El sindicato de maquinistas La Fraternidad anunció un "paro total de actividades" a nivel nacional para el miércoles próximo. Denuncian que les ofrecen “aumentos irrisorios”.

El sindicato de maquinistas La Fraternidad anunció este martes un “paro total de actividades” por 24 horas para el miércoles 18 de diciembre próximo, en reclamo de aumentos salariales.   

En un comunicado, los trabajadores señalaron que “la empresa y los funcionarios gubernamentales degradan el poder adquisitivo del salario” y que ofrecen aumentos de 1% en noviembre y de 2,5% en diciembre en concepto de “dádivas”.   

En ese sentido el sindicato advirtió que tras abordar la situación en asambleas seccionales, resolvió realizar un paro total de actividades por 24 hs, desde las 00hs del miércoles 18 de diciembre de 2024 en todo el territorio nacional.

En el comunicado titulado «Paro nacional contra la impunidad», el sindicato cargó contra el gobierno y señaló que “violenta los principios democráticos y apunta a demonizar las medidas de fuerza, para poner a los usuarios contra los trabajadores, agitando la lucha de pobre contra pobres”.

La Fraternidad lanzó críticas también contra la oposición y la calificó de estar «confundida» y «sin rumbo», mientras «los trabajadores estamos y estaremos alerta custodiando los auténticos valores y conquistas heredadas de nuestra doctrina y para el pueblo trabajador».

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

12 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

12 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

12 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

13 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

14 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

15 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

15 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

16 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

16 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

16 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

16 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

17 horas hace