Suba del 3% en las tarifas de transporte y distribución de gas

La suba se da a pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco de la extensión de la emergencia energética.

El Gobierno Nacional oficializó este miércoles el aumento del 3% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial.

Este aumento es parte de la serie de tarifazos con los cuales el Gobierno de Javier Milei despide un 2024 lapidario para el bolsillo de las y los argentinos.

El organismo aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las transportadoras y las distribuidoras de gas para diciembre, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas del servicio.

En este sentido, en las normativas se aclara que el DNU N.° 55/23 faculta al interventor del ente, Carlos Casares, a «realizar el proceso de revisión tarifaria» y establece que «hasta tanto culminara dicho proceso podrían aprobarse adecuaciones transitorias de tarifas y ajustes periódicos, propendiendo a la continuidad y normal prestación del servicio público».

La actualización tarifaria del gas en el último mes del año se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que por medio de una nota enviada a la Secretaría de Energía sostuvo que «resulta razonable y prudente continuar para el mes de diciembre con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético».

Al respecto, precisó que «en materia de gas natural, las tarifas de transporte y distribución deberán ser incrementadas en un 3%; y el precio PIST deberá ser incrementado en virtud de reflejar lo dispuesto en el artículo 5º de la resolución de la Secretaría de Energía 41/24».

Cómo quedan los costos de la tarifa de gas

Asimismo, aclaró que «para el consumo base de los usuarios Residenciales Nivel 2 y Nivel 3, se aplicarán las bonificaciones establecidas por la Secretaría de Energía como Autoridad de Aplicación del Decreto Nº 465/24 al valor consignado a los usuarios Residenciales Nivel 1, como así también el límite de consumo de la categoría por sobre el cual se aplicará un precio diferenciado, si correspondiere».

Al argumentar la decisión, Caputo explicó que se dispuso con el objetivo de «mantener los precios y tarifas del sector en valores reales lo más constantes posibles, y de evitar así un proceso de deterioro de los mismos que no permitan el sustento del sector y hasta amenacen su continuidad».

Ante la solicitud del ministro, Energía le comunicó a la autoridad regulatoria la necesidad de avanzar con la aprobación de nuevos valores en las tarifas del servicio, para los segmentos de transporte y distribución.

El Gobierno confirmó el aumento del gas tras extender el periodo de transición energética por seis meses y confirmar la continuidad del actual esquema de subsidios hasta el final de mayo, mientras trabaja en el diseño de uno nuevo.

El ajuste en los cuadros tarifarios fue aprobado para las distribuidoras Naturgy Noa, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana, Litoral Gas, Metrogas, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Gas Nea y Redengas.

En cuanto a las empresas dedicadas al transporte, se autorizó la suba para la Transportadora de Gas del Norte, Transportadora de Gas del Sur, Refinería del Norte, Gasoducto Nor Andino Argentina, Energía Argentina, Enel Generación Chile, Gasoducto Gas Andes Argentina, Gas Link y Transportadora de Gas del Mercosur.

Con el incremento, los nuevos valores mayoristas de gas que se trasladarán a la factura final en el caso de los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) son $179,10 por m3 en diciembre para los usuarios de Metrogas y de $192,67 para los de Naturgy.

En relación al nuevo costo fijo que aparecerá en las tarifas desde este mes, los usuarios de Metrogas que pertenezcan a la categoría R1 y residan en CABA tendrán de costo fijo de $2.544,09 y en el Gran Buenos Aires abonará de base $2.938,02. Mientras que los valores más altos corresponden a la categoría R3, que oscilan entre $14.249,63 y $60.781,07 en la Ciudad de Buenos Aires y en Provincia alcanza los $33.030,83.

Para los usuarios de Naturgy, el cargo fijo aumenta a $2.070,44 para aquellos catalogados en R1. En tanto que los valores más elevados impactarán en la categoría R3, ya que el costo fijo rondará los $8.840,60 y $22.170,93.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

3 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

4 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

4 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

5 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

5 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

5 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

7 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

7 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

8 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

9 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

9 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

10 horas hace