Vélez campeón: el premio al mejor equipo del año

Por: Andrés Burgo

Se quedó con la Liga Profesional tras haber perdido las finales de la Copa de la Liga y la Copa Argentina. Talleres ni siquiera cumplió su parte: perdió con Newell's. El triunfo del Fortín favoreció a River, que entró a la fase de grupos de la Libertadores, y a Boca, que entró al repechaje del máximo torneo continental.

Vélez jugó todos los partidos que podía un equipo argentino en 2024 en los torneos domésticos. Primero, llegó a la final de la Copa de la Liga, pero la perdió contra Estudiantes en Santiago del Estero, en mayo. Luego, volvió a clasificar otra final, a la de la Copa Argentina, pero la volvió a perder contra Central Córdoba en Santa Fe, este miércoles. Hasta que este domingo, en la última fecha de la Liga Profesional, finalmente consiguió el premio que se merecía: venció 2-0 a Huracán y se consagró campeón del «torneo largo».

Todo el dramatismo que había invadido a Vélez en las últimas horas, cuando sumó su segunda final perdida en el año, desapareció tras un gran primer tiempo, en el que barrió 2-0 a un rival que también llegaba con aspiraciones a salir campeón. Huracán debía ganar en Liniers y esperar que Talleres no le ganara a Newell’s en Córdoba. Ocurrió sólo una parte: el equipo rosarino ganó 3-1 en Córdoba pero Vélez sentenció la historia con los goles de Claudio Aquino y Damián Fernández.

Foto: Juan Foglia / NA

El resultado favoreció a River y a Boca, ambos de mal año. El club de Núñez entró a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, mientras que su rival clasificó al repechaje del máximo torneo continental. En caso de una victoria de Huracán, Boca se habría quedado afuera de la Libertadores por segundo año consecutivo.

Vélez jugará el próximo fin de semana el Trofeo de Campeones ante Estudiantes y en marzo próximo la Supercopa Argentina contra Central Córdoba. El club de Liniers se salvó del descenso en la última fecha del año pasado con un dramático triunfo ante Colón, que luego perdió la categoría en un desempate contra Gimnasia. Suena a lugar común pero fue cierto: en un año pasó del abismo a la gloria.

El equipo de Gustavo Quinteros agarró la punta en la 13a fecha y no la soltó más. Llegó a tener varios puntos de ventaja pero, ya en la recta final, sumó muchos empates que acrecentaron la posibilidad de Huracán y Talleres. Boca y River, en cambio, siempre quedaron lejos. Fue el año que reivindicó la grandeza de los equipos no tan grandes.

En el ranking de las figuras de Vélez quedan Braian Romero, el goleador del equipo, con 12 (uno menos que Franco Jara, el máximo anotador del campeonato, de Belgrano), Valentín Gómez y Thiago Fernández. Vélez será el último campeón de Liga hasta cuando la AFA lo defina: en 2025 se jugarán dos Copas de la Liga.

«Fue un partido espectacular desde el inicio. Estamos muy felices porque los jugadores se merecen esto», dijo Quinteros, ex defensor del Ascenso argentino, surgido en Central Córdoba de Rosario y luego con paso en Talleres de Remedios de Escalada, San Lorenzo y Argentinos Juniors.

Tras un paso por varios países -incluso se nacionalizó boliviano y jugó para ese país el Mundial 1994-, Quinteros (59 años) debutó como DT en la Primera de Argentina este año. No sólo salió campeón. También armó el mejor equipo del año.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

12 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

12 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

12 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

13 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

14 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

14 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

15 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

16 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

16 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

16 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

16 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

16 horas hace