Los dos clubes más populares del país se pelean por la última plaza directa y el repechaje para la próxima edición de la Copa Libertadores, pero serán parte del nuevo invento de la FIFA, en Estados Unidos entre junio y julio.
Lo curioso es que a esta malaria de 2024 –Boca, de hecho, no ganó ningún título por primera vez desde 2016 y River sólo sumó una «estrellita», la Supercopa Argentina ante Estudiantes, todavía bajo el mando de Martín Demichelis- le seguirá un 2025 en el que los dos equipos tendrán que prepararse para un desafío fuerte, de primer nivel internacional: serán los únicos representantes argentinos que jugarán el Mundial de Clubes, en Estados Unidos, entre junio y julio.
Se trata del nuevo invento de la FIFA, una Copa del Mundo cada cuatro años con los supuestos 32 mejores equipos del mundo. De Sudamérica participarán seis: cuatro son los últimos campeones de la Libertadores, todos brasileños, Botafogo, Palmeiras, Fluminense y Flamengo. Y los dos restantes son argentinos, River y Boca, ninguno ganador entre 2021 y 2024 pero ambos favorecidos por el ranking Conmebol. En el caso de Boca, de hecho, una particularidad del reglamento le jugó a favor: Atlético Mineiro, actual subcampeón, sumó más puntos en el ranking pero no podrá participar porque el Mundial no permite más de dos equipos de cada país, salvo que se trate de campeones continentales. Esa es la explicación por la que no participará Liverpool de Inglaterra, aunque esté bien ubicado en el ranking UEFA: Manchester City y Chelesea, campeones en 2023 y 2021, llenaron el cupo inglés -y por esa razón ingresó el Red Bull Salzburgo de Austria-.
Curiosamente, las únicas aisladas alegrías de cada equipo estuvo en los superclásicos: Boca eliminó a River en los cuartos de final de la Copa de la Liga. Y River le ganó a Boca con suplentes en la Bombonera. En el Mundial no podrán enfrentarse: el reglamento recién permite un superclásico a partir de las semifinales. Pero hoy se trata de un objetivo desproporcionado en contraste con un presente tan chico. Primero tendrán que asegurarse jugar la zona de grupos de la Libertadores. Para Boca sería su regreso tras un 2024 en la Sudamericana ganada por Racing.
La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…
Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…
Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…
Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…
Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…
En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…
La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…
La resistencia tiene que ser integral y estratégica. El ataque al derecho de huelga no…
En base a una sobreactuación de su triunfo electoral del domingo, largó una batería de…
En medio del optimismo de la cámara empresarial por el rumbo económico, afloran las críticas…
En el flamante "Para quien trabajas Vol. 1", la cantante, compositora y guitarrista indaga en…
Países europeos y líderes israelíes cuestionan la continuación del operativo de exterminio de los palestinos…