La Noche de las Librerías, nueva edición de un clásico porteño

Por: Martina Delgado

La tradicional celebración del libro se realizará este sábado desde las 18 hasta la 1 de la madrugada del domingo. Con 14 años de historia, la Noche de las Librerías ofrece propuestas para todos los lectores.

Con el calor que anuncia la llegada del verano, las noches porteñas vuelven a convertirse en un escenario ideal para realizar actividades culturales al aire libre. Este sábado 7 de diciembre, de 18 a 1 horas, la ciudad celebra una nueva edición de la Noche de las Librerías.

Con 14 años de historia, la Noche de las Librerías ya es un clásico porteño: las calles se llenan de libros, lecturas y encuentros que giran en torno a la literatura. Las librerías, los cafés, museos y espacios culturales se convierten en el escenario de una propuesta que incluye charlas, conciertos y actividades pensadas para todas las edades.

La Noche de las Librerías, nueva edición de un clásico porteñoLa Noche de las Librerías, nueva edición de un clásico porteño
Foto: Ministerio de Cultura de la Ciudad

La celebración se centrará en la Avenida Corrientes, desde Cerrito hasta Callao, y se extenderá a barrios como San Telmo, Palermo, Villa Crespo, Colegiales y Villa Ortúzar, con la particularidad de que varios de estos barrios participan por primera vez del evento. En una ciudad reconocida por ser una de las que más librerías tiene por habitante, resulta difícil imaginar que algunos barrios se queden afuera de esta fiesta literaria. Sobre todo porque, según aseguran desde el sector, la industria del libro atraviesa una crisis pocas veces vista, y eventos como la Noche de las Librerías son clave para darle movimiento e impulso a la actividad.

Esta edición, que se realiza en el marco del programa Buenos Aires Ciudad de Libros, contará con más de sesenta actividades gratuitas aptas para todo público, junto con descuentos y beneficios en locales gastronómicos de las zonas que participan. La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges también se sumará a la Noche de las Librerías, con puestos en la vereda donde los asistentes podrán asociarse a su plataforma digital.

Foto: Ministerio de Cultura de la Ciudad

La propuesta incluye talleres, espectáculos musicales, más de 60 librerías abiertas y la presencia de escritores y periodistas como Florencia Canale, Eduardo Sacheri, Claudia Piñeiro, Hinde Pomeraniec y Darío Sztajnszrajber. Estas figuras serán parte de las presentaciones centrales de la Noche de las Librerías en el Escenario Obelisco, ubicado en Av. Corrientes entre Cerrito y Libertad, epicentro del evento.

La noche de las librerías y sus escenarios

Además, habrá un espacio familiar y un audiorama especialmente diseñado para disfrutar de experiencias sonoras, donde los asistentes podrán escuchar clásicos de la literatura argentina contemporánea. El cierre musical combinará la música de Piazzolla con la obra de Borges.
Por otro lado, el Escenario Lavalle presentará al Yamile Burich Trío, que rendirá homenaje a Julio Cortázar y Charlie Parker, unidos desde el cuento “El perseguidor”, del escritor argentino.

Foto: Ministerio de Cultura de la Ciudad

Después habrá una charla sobre tango y rock con Cucuza Castiello. También se destacarán lecturas, conversaciones y proyecciones con especialistas en Borges y  Cortázar, así como una entrevista a Luis Novaresio para conversar sobre su relación con la literatura. Por último, habrá una lectura de fragmentos de libros que han transformado la vida de sus lectores y un jam de escritura.

En la Estación Rayuela, se llevarán a cabo charlas sobre thrillers contemporáneos; Alberto Laiseca como lector; y el boom de la literatura coreana en Argentina. La Estación La Cigarra, por su parte, ofrecerá un espacio para jóvenes escritoras, además de charlas sobre la literatura romántica como exploración de otros géneros y un “club de superhéroes”, en donde se disertará acerca de los héroes más y menos conocidos de Marvel y DC.

En la Estación Adán Buenosayres, Lula Bertoldi presentará su primer libro para infancias, y Facundo Pastor conversará con el juez federal Daniel Rafecas sobre el género policial negro.

La Noche de las librerías, otros barrios

La Noche de las Librerías también incluirá circuitos en barrios como Palermo y Villa Crespo. En Libros del Pasaje, Leila Guerriero presentará su libro La dificultad del fantasma, y en Librería del Fondo, habrá una actividad especial organizada en conjunto con Marea Editorial, titulada “Los nietos te cuentan cómo fue”.

Las escritoras Analía Argento, Mariana Zaffaroni y Sabrina Guillino Valenzuela Negro, autoras del libro homónimo, conversan sobre este libro donde 13 nietas y nietos les cuentan a los jóvenes lectores cómo recuperaron su identidad.

“La industria del libro está en una crisis pocas veces vista y este tipo de propuestas alientan al movimiento y la promoción del libro y la cultura, en general. Nuestra idea, además, fue incluir a los más jóvenes para incentivarlos y convocarlos a la lectura, como fuente no solo de conocimiento sino de un lugar donde encontrar historias que amplifiquen la imaginación, las ideas y las emociones”, dijo a Tiempo Cecilia di Genaro, de Librería del Fondo.

Foto: Ministerio de Cultura de la Ciudad

En San Telmo, se realizarán lecturas dramatizadas y ciclos de poesía, con un cierre musical a cargo de Paula Maffia. Participarán librerías del barrio como la cooperativa La libre y Club Barton, que organizan una feria de libros usados. “Este encuentro es algo maravilloso y necesario en una de las ciudades con más librerías per cápita. Tiene que haber más políticas de la ciudad, con mayor organización e inclusión de todas las librerías, porque somos una parte esencial de la vida del mundo del libro”, dijo a Tiempo Damian Cabeza, librero de La libre.

La Noche de las Librerías también llegará a barrios más alejados del centro. En el barrio de Villa Ortúzar, Medio Pan y un Libro dará inicio a su programación a las 18 horas con un espectáculo de rock y folk nacional en formato acústico, presentado por Alexis Goldenstein. A las 20 horas, la esquina de Virrey Avilés y Charlone se transformará en un espacio poético con una lectura en vivo.

Foto: Ministerio de Cultura de la Ciudad

Por su parte, Naesqui, ubicada en la esquina de Charlone y 14 de Julio, ofrecerá a partir de las 18:30 horas una intervención artística de Miguel Rep, quien dibujará en vivo sobre la fachada de la librería. La jornada continuará con un set musical de Nicolás Pauls, Tito Losavio y Fausto Benassi en la vereda, cerrando con un festivo baile al ritmo de Ritmotrip.

Niño Librería, en Donado 1652, combina librería, vivero y café, y abrirá su jardín para una noche especial de literatura, música en vivo y tragos. Este espacio, convertido en un ícono de la zona, promete una velada única para quienes buscan disfrutar de los libros en un entorno diferente.

En el vecino Parque Chas, la Noche de las Librerías dirá presente en sus calles laberínticas. Mala Testa aportará su impronta literaria con lecturas en vivo desde las 20:00 horas, de la mano de Alejandra Kamiya y Leandro Gabilondo, en Gándara 2994. Esta librería, ya consolidada en el barrio, se suma a la Noche de las Librerías con su propuesta cultural. Además, el programa Pase Cultural estará presente, inscribiendo nuevos adherentes y entregando vouchers exclusivos para la compra de libros

Las librerías que participan

Alamut Libros, Antígona, Aquilea, Barrio Sur, Borges 1975, Caburé, Casa Gerbera, Céspedes libros, Club Burton, Cúspide Corrientes, Dain Usina Cultural, De la Mancha, Dickens, Edipo, El Jaúl, El túnel libros, Eterna Cadencia, Fedro Libros, Fetiche, Fondo de Cultura, Galerna, Futurock Libros, Gandhi, Gould Libros, Hernández, Jekyll, Kafka, Karlovich Libros, La Juglaresa, La Libre, La Lechuza de Patricios, La Revistería, Libros del Pasaje, Librosref, Losada, Los Siete Pilares, Lucas, Malatesta, Mandragora, Medio Pan y Un Libro, Mil Grullas, Metafísica, Música Nuestra, Monk, Naesqui, Niño Librería, Nueva Librería, Nuevos Aires, Obel Libros, Otras Orillas, Rosa Luxemburgo, Sigilaria, Sudestada, Sudeste Libros, Suerte Maldita, Te quiero regalar un libro, The Book Cellar & Henschel, Thesauros, Tienda Orsai, Verne, Walrus Books y Yenny Palermo Soho.

 

Compartir

Entradas recientes

El Vaticano anunció la fecha de la misa inaugural del pontificado de León XIV: será el 18 de mayo

Será en la madrugada de Argentina. Cardenales rendirán obediencia al flamante pontífice.

45 segundos hace

Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario

El recurso legislativo se suma a un amparo judicial presentado hace dos semanas. Ocurre a…

37 mins hace

El gobierno bonaerense busca rescatar Chapadmalal: le pidió a Nación la transferencia «para proteger su patrimonio histórico»

Tal como había anticipado Kicillof, la Provincia reclamó a la administración de Milei los icónicos…

59 mins hace

El papa León XIV asume el legado de Francisco: ¿habrá reformas reales?

Es difícil introducir cambios en la Iglesia católica. Durante su pontificado, Francisco a menudo hizo…

1 hora hace

Laura Vazquez Hutnik: “El impacto de El Eternauta es tal, que acerca tanto a los convencidos como a los neófitos”

La doctora en Ciencias Sociales por la UBA e investigadora del CONICET, desmenuza el fenómeno…

1 hora hace

Milei vuelve a amenazar al periodismo con una denuncia contra Ari Lijalad

El presidente multiplica sus ataques a la prensa. Esta vez, demandó a Lijalad, Pagni y…

2 horas hace

Axel Kicillof presenta su libro “Volver a Keynes” en la Feria del Libro

Este viernes a las 19 horas en el predio La Rural de Palermo junto al…

2 horas hace

Investigan otro intento de hackeo al celular de Rosatti: en qué quedó el episodio anterior

Es a raíz de un llamativo episodio ocurrido a comienzos de semana. Tiempo atrás habían…

3 horas hace

Los destacados de la Feria de este fin de semana

Como es ya un clásico, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires presenta diversas…

4 horas hace

Más de 40 organizaciones sociales se unieron en las calles para reclamar por salario y trabajo

La manifestación se movilizó desde el Ministerio de Trabajo a Plaza de Mayo. El pliego…

5 horas hace

La posguerra mundial y el sionismo de estado de Milei

Un repaso de la relación ambivalente de Israel con el orden surgido hace 80 años…

6 horas hace

León XIV, entre Atila y Elon Musk

El sucesor de Francisco representa una voz que traza un puente entre el norte y…

6 horas hace