El Museo Sívori reabre sus puertas con la 68º edición del Salón Manuel Belgrano

La reapertura será el 28 a las 12 con la entrega de premios del Salón y la inauguración de la muestra de obras seleccionadas y premiadas. El Museo Sívori, renovado y puesto en valor, se podrá visitar a partir del 29. Habrá actividades especiales durante enero y febrero.

Finalizado el proyecto de renovación de sus instalaciones, el Museo Sívori vuelve a abrir sus puertas al público y lo hace con una nueva edición del Salón Nacional Manuel Belgrano que alberga desde 1945 en forma conjunta con el Ministerio de Cultura de la Ciudad, con el objetivo de promover la actividad de artistas argentinos y residentes en distintas disciplinas de las artes plásticas: pintura, escultura, grabado, monocopia y dibujo.

De esta forma, además de ofrecer un apoyo al arte y los artistas, contribuye a preservar y difundir el arte nacional con la incorporación de los primeros premios a su patrimonio.

El Museo Sívori reabre sus puertas con la 68º edición del Salón Manuel BelgranoEl Museo Sívori reabre sus puertas con la 68º edición del Salón Manuel Belgrano

Las obras de renovación edilicia del Museo Sívori incluyeron la impermeabilización de cubiertas, la restauración de azoteas, tanto accesibles como no accesibles, y las reparaciones integrales en las estructuras interiores. Además, arreglos en el montacargas y en los sistemas de calefacción y refrigeración y optimización del área de almacenamiento de las colecciones.

Durante los meses de enero y febrero el Sívori desplegará un Programa Audiovisual desde el que realizará el proyecto Cita con artistas. Este proyecto del Sívori consiste en estimular la relación del artista con el público de dos formas distintas.

Por un lado, los artistas que integraron el certamen abrirán las puertas de sus respectivos talleres para mostrar sus obras en el sitio en que fueron realizadas. Por otro, ofrecerán visitas, junto con otros colegas, a sus obras expuestas en el Sívori.

Además, se dará continuidad al programa En obra que muestra la intimidad del trabajo de artistas argentinos contemporáneos. En todos los casos se busca establecer un puente entre el creador y los visitantes del museo.

El Sívori, su historia

El Sívori cuenta con un patrimonio de más de 4.200 obras del siglo XIX, XX y XXI integrado por dibujos, pinturas, grabados, tapices y otras expresiones de las artes plásticas.

En la colección hay nombres clave del arte argentino como Lino Enea Spilimbergo, Antonio Berni, Emilio Pettoruti, Libero Badii, entre muchos otros.

El Sívori se fundó en 1938. Fue el primer museo municipal y también el primero en realizar remates.

Actualmente está ubicado frente al Rosedal de Palermo en el Parque Tres de febrero, el pulmón verde más grande de la ciudad de Buenos Aires, pero su primera sede no fue ésa, sino las dependencias del Concejo Deliberante. A través del tiempo fue cambiando de lugar hasta que se estableció en el sitio que ocupa hoy en el año 1977.

Tiene una gran sala de exposiciones y otras más pequeñas en las que se organizan las muestras temporarias de artistas que no forman parte de su colección.

El Sívori cuenta, además, con un espacio abierto, un jardín de escultura, una biblioteca y salones que se utilizan para conferencias, cursos, espectáculos teatrales y todas las actividades que realiza paralelamente a las exposiciones.

Su arquitectura es sumamente particular, ya que su torre le da el aire de un pequeño castillo ubicado en medio del verde. Su construcción, sin embargo, no es homogénea, ya que en ella confluyen dos épocas, la del edificio original y la construcción posterior realizada con criterios estéticos diferentes. La construcción más reciente tiene muros de cubos de cemento.

No se llamó siempre como ahora. Recibió el nombre que homenajea al artista plástico Eduardo Sívori en 1946. Antes de esa fecha fue el Museo Municipal de Bellas Artes, Artes Aplicadas y Anexo de Artes Comparadas.

Entre 1976 y 1977 el Sívori fue fusionado con el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. El nombre que recibió en ese período fue Museo Municipal de Artes Visuales. Volvió a ser un museo independiente en 1977.

Museo Eduardo Sívori, Infanta Isabel 555, Parque Tres de Febrero.

Visitas: lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20.

Entradas: público general $1.000. Extranjeros no residentes $5.000. Miércoles sin costo. Jubilados, estudiantes universitarios que presenten acreditación, personas con discapacidad más un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos, sin cargo.

Compartir

Entradas recientes

Profesionales del Garrahan denunciaron penalmente a Milei por «incumplimiento de los deberes de funcionario público»

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital (APyT) elevó la denuncia en Comodoro Py…

2 mins hace

El Gobierno cerró 13 programas del área de Mujeres y Diversidad por considerarlos «ideológicos»

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de iniciativas creadas entre 2020…

56 mins hace

Prepagas deberán informar aumentos al Gobierno antes de notificar a los afiliados

Una resolución oficial establece que las empresas deben comunicar los ajustes de cuotas a la…

2 horas hace

Francos se despegó del Gordo Dan y elogió a «Pepe» Mujica tras su muerte

El jefe de Gabinete tomó distancia de los agravios del influencer libertario, destacando la personalidad…

3 horas hace

Ciro Martínez vs Macri y el PRO: los cruzó por usar sin permiso una canción en un spot de campaña

El líder de Los Piojos dijo que reversionaron la letra de un tema "sin autorización".…

4 horas hace

El Zorro es nuestro

El uso de la figura del héroe de la infancia de muchos argentinos por parte…

4 horas hace

Nahuel Pérez Biscayart, en Cannes: “Estar acá nos da fuerza, apoyo y amor para resistir a un Gobierno que quiere destruirlo todo, incluso la cultura”

El gran festival vuelve a reunir a figuras del cine global, pero también dejó espacio…

4 horas hace

Los 8 pueblos argentinos elegidos para competir por ser los mejores del mundo

Se trata de un certamen mundial que impulsa la ONU Turismo. Poca población, preservación, cultura,…

4 horas hace

En Cisjordania también: colonos israelíes atacan durante la noche varias poblaciones palestinas

La ofensiva israelí recrudece en el otro territorio palestino, donde no tiene presencia Hamás. Colonos…

4 horas hace

Estambul, sede de una ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania

El presidente ucraniano finalmente no entró al recinto porque no acudió Putin. Europa impone mas…

5 horas hace

La emotiva despedida de Lula al Pepe Mujica: “Era un ser humano superior”

Durante el velatorio, el presidente brasileño también hizo mención a Francisco. “Espero que, donde estén,…

6 horas hace

Lluvias de mayo: toda la data del clima para el viernes y el finde

El Servicio Meteorológico Nacional difundió un pronóstico que anticipa tormentas y chaparrones para el AMBA.

6 horas hace