La Fundación El Libro anunció el cambio de su comisión directiva

La entidad organizadora de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires comunicó que el editor Christian Rainoni es su nuevo presidente.

En el día del ayer, 10 de diciembre, la Fundación El Libro eligió nuevas autoridades que estarán al frente del a institución durante el período 2024- 2026.

La nueva comisión directiva fue elegida por  el Consejo de Administración integrado por miembros de las seis instituciones que constituyen la Fundación El Libro.

Estas son: la Sociedad Argentina de Escritores, la Cámara Argentina del Libro, la Cámara Argentina de Publicaciones; el Sector de Libros y Revistas de la Cámara Española de Comercio, la Federación Argentina de la Industria Gráfica y Afines, y la Federación Argentina de Librerías, Papelerías y Actividades Afines.

La flamante  comisión quedó integrada así: Presidente: Christian Rainone. Vicepresidente: Jorge Devito. Secretario: Gabriel Waldhuter Tesorero: Joaquín Gil Paricio. Prosecretario: Carlos Morón Protesorero: Alejo Ávila.

El nuevo presidente de la Fundación es licenciado en Administración de Empresas (UCA). Presidente y CEO de Editorial Guadal Argentina, Brasil y Chile, con gran presencia en toda Latinoamérica, España y EEUU de habla hispana. Lleva más de 4 mil títulos editados con ventas de derechos y coediciones en países como Italia, Portugal, Grecia, Hungría, Rumania, República Checa, Dinamarca, Estonia, Lituania, entre otros. Además, como parte de la internacionalización de Guadal, participa con stands en las Ferias de Frankfurt, Bologna y Guadalajara.

 Hasta ayer ocupó el cargo de Presidente de la Comisión de Profesionales de la Fundación El Libro.

 “Agradezco la confianza que me otorga el Consejo de la Fundación El Libro –dijo Rainone al acepar el cargo-  y buscaré ser un punto de encuentro que canalice las diferentes necesidades del sector del libro. Mi gestión se centrará en sumar nuevos públicos, propiciar la innovación de la Feria y repensar algunas cuestiones estratégicas de la institución”.

Anunció, además, que el Presidente saliente, Alejandro Vaccaro, escritor y especialista en Borges, asumirá la Secretaría de Cultura de la Fundación EL Libro y el también ex titular de la institución, Ariel Granica, estará a cargo del Área de Innovación.

Fundación El Libro, breve recorrido por su historia

La Fundación El Libro es una entidad sin fines de lucro cuyo propósito, según lo declara la propia institución es “incentivar los hábitos de lectura, así como la promoción de la actividad editorial -tanto a nivel local como internacional- y el desarrollo y fomento de toda actividad cultural.”

Su Comité Ejecutivo se formó en 1974 y estuvo integrado por diversas instituciones relacionadas con el mundo del Libro. Ese comité organizó la primera Feria Internacional del Libro: desde el autor al lector, y luego las siguientes hasta transformar la Feria del Libro en clásico, en un ritual cultural que se repite puntualmente todos los años y que crece con cada edición incluso en los momentos más críticos de la economía argentina. La Feria de este año fue un ejemplo elocuente de su persistencia en tiempos de crisis.

En 1984 la institución adoptó la forma jurídica de Fundación (Personería Jurídica C – 9334).

La Fundación El libro “organiza, colabora y auspicia diversas actividades durante todo el año para impulsar la difusión del libro y fomentar la práctica de la lectura”

Este impulso y difusión se concreta a través de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, las Jornadas Profesionales, la Feria del Libro Infantil y Juvenil, las Ferias y muestras en el interior del país, las donaciones a escuelas y bibliotecas de pocos recursos, concursos literarios y de cultura general, premios de literatura y educación, libros de la Fundación y encuentros y

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, cuyo lanzamiento se realizó el 27 de septiembre de este año en el Salón Audditorio de la Biblioteca Nacional, se realizará desde el 22 de abril al 12 de mayo.

La inauguración oficial se llevará a cabo el 24 de abril a las 18 y el discurso de inauguración estará a cargo de Juan Sasturain. La ciudad invitada de honor será Riad.

Compartir

Entradas recientes

Sectores del PRO creen que Ritondo selló un destino de sumisión a La Libertad Avanza

Los intendentes bonaerenses del partido amarillo quedaron afuera de la mesa de decisión. Los que…

5 horas hace

Los números de YPF, la empresa que domina el mercado nacional

La jueza Preska determinó que las acciones de la petrolera en poder del Estado nacional…

6 horas hace

Eli Gómez Alcorta y Valeria Vegh Weis: “Hay que tener en claro los límites del poder punitivo del Estado”

Las autoras de Jujuy, el laboratorio de la represión trazan la relación del Poder Judicial…

7 horas hace

Tras la domiciliaria, la Justicia trabaja en los fundamentos para ordenar la liberación de Abaigar

La decisión está en manos de la Cámara Federal de San Martín, que debe pronunciarse…

7 horas hace

Una mesa colegiada de Kicillof y Máximo selló la unidad del peronismo

El congreso de Merlo mostró la búsqueda de garantizar la representación de todos los sectores.…

7 horas hace

¡A la mierda!

Mierda para las universidades, los científicos, los jubilados. Mierda para los actores, las amas de…

7 horas hace

Noche y niebla para todos

La detención de militantes, Espert, el ataque a Mengolini y a periodistas. El miedo planificado…

7 horas hace

No es crueldad, es eugenesia

Este gobierno tiene un plan sistemático para poner a la “población excedente”, es decir, la…

8 horas hace

Macri le interviene la gestión a su primo con un hombre de su riñón

Se trata de Ezequiel Sabor, ex titular de la cartera de Trabajo, quien irá a…

8 horas hace

Martín Ascúa: «La gente relaciona lo mal que lo está pasando con Milei y Gustavo Valdés»

El intendente de Paso de los Libres disputará el 31 de agosto la elección provincial…

8 horas hace

Aitor Zabalgogeazkoa, coordinador de Médicos Sin Fronteras en Gaza: «Esta ayuda humanitaria es una masacre disfrazada, la gente va como a la guerra»

Un testimonio escalofriante desde Khan Younis, 25 kilómetros al sur de Gaza, entre ruidos de…

8 horas hace

A nueve años del ataque de una patota a Tiempo, el juicio sigue paralizado por chicanas procesales

A más de dos años de recibir la causa de manos del juez federal Martínez…

8 horas hace