Comunidad Tiempo
Tiempo Rural
Activo ambiental
Tiempo de viajes
Tiempo Universitario
40 años de democracia
sábado, 3 mayo , 2025
| Buenos Aires
ASOCIATE
BUSCAR
INGRESAR
Beneficios para la comunidad
SOBRE TIEMPO
Política
Información General
Géneros
Economía
Mundo
Gestión
Monitor de medios
Hábitat & Pandemia
20 historias del saqueo económico
Malvinas - 40 años
Ediciones Impresas
Construyamos Tiempo
Fotogalerías
Tienda
Talleres
Feriados 2024
Gustavo Sarmiento
Tiempo Argentino
Gustavo Sarmiento / Tiempo Argentino
“El periodismo consiste esencialmente en decir 'Lord Jones ha muerto' a gente que no sabía que Lord Jones estaba vivo“
Cargo: Editor de Información General
Temas: Educación, Salud, Ciencia, Urbanismo, Ciudad.
Está en Tiempo desde sus comienzos en la etapa privada, en mayo de 2010. Siempre en Información General. Actualmente también es docente de Deportea y dicta el taller de Redacción Periodística de Tiempo.
Los 30 de abril de lucha y memoria: la historia de las rondas de las Madres
Por Gustavo Sarmiento
Frenan en la justicia la demolición del último chalet conservado del primer loteo de Parque Chas
La verdad sobre los ‘lobos gigantes’: «Con la tecnología actual no es posible la desextinción real de una especie»
Chapadmalal y Embalse: la Provincia y el Congreso avanzan para frenar la entrega de los predios
La comunidad científica también se movilizó: denuncian que ya se perdieron 1300 puestos de trabajo en el Conicet
El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de Virginia Tempone, desaparecida en 1977
El fin de los complejos turísticos Chapadmalal y Embalse: el Gobierno entregará los inmuebles por considerarlos «innecesarios»
Que ves el cielo
ANCCOM cumple 10 años: un medio de vanguardia en el mundo de las universidades
Una plaza para el microcentro porteño: un reclamo que toma fuerza en la Ciudad de Buenos Aires
Ciencia y Memoria: del ajuste mileísta a las nuevas tecnologías para mejorar la búsqueda de nietos
Fortunato Mallimaci: «Los grandes aportes del Papa Francisco son el humanismo, el diálogo interreligioso y la desclericalización»
Nuestro único compromiso es con los lectores. Ayudá a sostener esta experiencia autogestiva y necesaria.
Avisos